Sueños de invierno

Portada Sue–os de invierno.indd«Sueños de invierno» de F. Scott Fitzgerald es un reflejo de la época del jazz y los locos años veinte, una denuncia del sueño americano. Retrata el ascenso social del joven Dexter Green y su deseo por la hermosa Judy Jones. Fitzgerald publicó este cuento en 1922 en la revista Metropolitan. El propio autor lo describió como el primer borrador de El gran Gatsby, su obra maestra, por ello contiene numerosas similitudes. Sueños de invierno es un experimento logrado: las diferencias sociales, el valor del dinero, la búsqueda de la belleza y la quiebra de los ideales son los temas centrales de esta historia de amor y ambición, dramática y tierna, sarcástica y delicada, que Fitzgerald construyó con una prosa preciosista, que destila emoción, llena de sugerentes imágenes, pero también fresca, liviana, cínica y desencantada. En 1926 volvería a publicarse dentro de la colección Todos los jóvenes tristes.

Autores

scott-fitzgeraldF. Scott Fitzgerald (Saint Paul, 1896 – Hollywood, 1940) es uno de los más importantes autores norteamericanos del siglo XX, integrado en la Generación Perdida, junto a Dos Passos, Hemingway, Faulkner y Steinbeck. Escribió varias novelas: A este lado del paraíso (1920), El gran Gatsby (1925), Suave es la noche (1934) o El último magnate (inacabada y publicada de manera póstuma). Escritor profesional y guionista de cine, colaboró con numerosas revistas (Saturday Evening Post, Esquire, etc.), que mantenían su costoso tren de vida, marcado por su alcoholismo y la enfermedad mental de su esposa, Zelda. A lo largo de su carrera escribió 164 relatos, la mayoría publicados en recopilaciones como Flappers y filósofos (1920), Cuentos de la era del jazz (1922) y Todos los jóvenes tristes (1926).

j-a-lopezJ. A. López (Granada,1967). Graduado en Artes Aplicadas, especialidad Fotografía Artística, por la Escuela de Arte de Granada. Completa su formación en diversos cursos y talleres, tanto fotográficos como de otras ramas artísticas y creativas (diseño gráfico, ilustración, pintura…). Durante cinco años dirigió la revista fotográfica La Cámara Oscura. Ha mostrado su obra en diversas exposiciones individuales y colectivas. En 2010 publicó el fotolibro El Rif, desde entonces ha ido centrándose en las artes plásticas, en la actualidad prepara su primera exposición de dibujo. Sueños de invierno es su primera incursión como ilustrador.

Aquí puedes ver un adelanto del libro