By diciembre 9, 2013 0 Comments

Presentación de «Cuentos milaneses» de Giovanni Verga

El martes, 10 de diciembre, a las 16, 30 h. presentaremos el volumen «Cuentos milaneses» de Giovanni Verga, en la traducción realizada por José Abad. Será en el Salón de Grados de la Facultad de Traductores, de la Universidad de Granada, en Calle Buensuceso.

Nos acompañarán, además del traductor José Abad, la profesora Alexandra Senna, para hablar de la literatura italiana y de la obra de Giovanni Verga. Una magnífica ocasión para conocer a uno de los grandes escritores de relatos.

Cuentos milaneses, de Giovanni Verga

Giovanni Verga nació el 2 de septiembre de 1840, en Catania, dentro de una familia perteneciente al patriciado de la época. Publicó obras como I carbonari della montagna (Los carbonarios de la montaña, 1861-1862), o Sulle lagune (En las lagunas, 1863). Fue uno de los precursores del “verismo”, corriente artística que surgió de los postulados realistas y que influiría en la literatura, la pintura  y la música. Es autor asimismo de I Malavoglia (Los Malagana, 1881) y Mastro-don Gesualdo (1888). Sus relatos están reunidos en Vita dei campi (Vida en los campos, 1880) y Novelle rusticane (Cuentos rústicos, 1883), en los que se encuentra el relato Cavalleria Rusticana, que sirvió para escribir el libreto de la ópera homónima de Pietro Mascagni.

“Cuentos milaneses” está formado por la traducción al castellano de dos colecciones de relatos “Per la vie” y “Vagabondaggio”, escritos contemporáneamente a las obras de ambientación siciliana que dieron fama mundial a Giovanni Verga.

Posted in: Blog, Breves

About the Author:

Post a Comment